Musiqueando
Clase de Música
Seño Isabel
Actividades a realizar
DEL 16 AL 27 DE MARZO
pág. 37 aprendemos y ej;3.
Lectura y reflexión sobre el cuadro de la página 37 en el que se presentan los diferentes tipos de coros y orquestas según el número de participantes.
Después, realización del ejercicio 3 en el que tenéis que relacionar los nombres con los instrumentos y además decir a que instrumento pertenecen. Recordad que hemos visto en clase recientemente ese tipo de instrumento y sus partes.
pág. 39 aprendemos.
Lectura y reflexión sobre el cuadro de la página 39 en el que se presenta una breve explicación sobre qué es una banda sonora y un leitmotiv.
Después de su comprensión, realizaréis una búsqueda en internet de las bandas sonoras más famosas o de las bandas sonoras de las películas que más os gusten.
Si podéis subirlas a esta plataforma, genial, sino, no preocuparos, cuando volvamos a clase las pondremos en común y veremos las diferencias y similitudes que existen entre unas y otras.

flauta
pág. 4 método del flauta, ej:2
Chicos, ya sabéis como hemos funcionado con los ejercicios del método de flauta. Os animo a comenzar a practicar esta pequeña partitura y si tenéis cualquier duda, aquí estoy para que podáis preguntadme.
Además también os animo a que practiquéis cualquier partitura que os apetezca a través de internet o de canciones que ya tengáis, con el fin de que no se olvide lo aprendido.
Pronto os iré colgando por aquí ideas para que sigamos practicando.

DEL 30 DE MARZO AL 10 DE ABRIL
pág. 40 ej;1.
Se trata de relacionar cada grupo de palabras del mismo contenido. Lo hemos visto a lo largo de las páginas anteriores, si no lo recordáis, echadle un vistazo.
Pd: los dibujos y las palabras sueltas también son parte del ejercicio.
pág. 43 ej; 3.
Contesta a las preguntas de los bocadillos con las palabras que se encuentran arriba.
Es un repaso de todo lo visto a lo largo el trimestre.